Planeta Sostenible en LIBER 2025, Madrid – Planeta Sostenible

Planeta Sostenible en LIBER 2025, Madrid

Chile fue el País Invitado de Honor en la principal feria del libro en lengua española, y Planeta Sostenible participó con el apoyo de ProChile, representando a la Región de Valparaíso.

Una presencia desde el sur del mundo

Liber es la principal feria internacional del libro en lengua española y uno de los espacios más relevantes para el diálogo entre editoriales, agentes, libreros y profesionales del sector. Este año, Chile fue el País Invitado de Honor, destacando la riqueza y diversidad de su creación literaria, artística y educativa.

En ese contexto, ProChile invitó a Planeta Sostenible a participar junto a otras editoriales de la Región de Valparaíso, integrando un grupo que refleja la vitalidad del ecosistema editorial independiente del territorio: Humita Diseño (San Antonio), Kindberg Editorial (Valparaíso) y Una Casa de Cartón (Limache).

La presencia conjunta de estas editoriales en Madrid celebró la creatividad, identidad local y proyección internacional de los sellos que editan desde el sur del mundo.

Diálogo entre lo local y lo universal

En el stand de Chile, Planeta Sostenible exhibió algunas de sus obras más representativas, como El espíritu del agua, Celia, la niña que cantaba con las manos y El silencio del Floridor, un álbum ilustrado con textos del poeta Rafael Rubio e ilustraciones de Anna Forlati, que propone una mirada poética y visual sobre la infancia y la naturaleza.

Durante la feria se realizó un conversatorio en el que Juan Francisco Bascuñán, director de Planeta Sostenible, abordó la importancia de trabajar con contenidos locales vinculados a la diversidad cultural y natural, utilizando lenguajes universales como la ilustración, la literatura y la poesía, que permiten que estos relatos dialoguen con el mundo.

“Creemos en la fuerza de los contenidos locales cuando se expresan con un lenguaje universal. La ilustración, la poesía y la literatura abren caminos para que nuestras realidades dialoguen con otras culturas, tejiendo puentes de comprensión y sensibilidad.”

Juan Francisco Bascuñán, director de Planeta Sostenible

Educación, arte y sostenibilidad

Fiel a su vocación educativa y ética, la editorial destacó la relevancia de estos espacios internacionales que fortalecen las redes de colaboración en torno a un futuro sostenible.
Los libros de Planeta Sostenible —centrados en la naturaleza, la infancia y la conciencia ambiental— buscan construir una educación más sensible, poética y comprometida con el entorno.

La Feria LIBER 2025, celebrada en el recinto IFEMA de Madrid entre el 7 y el 9 de octubre, reunió a más de 400 expositores de distintos países, consolidándose como uno de los encuentros más importantes del mundo editorial hispano.

El paso de Planeta Sostenible por esta edición reafirma su compromiso con una visión editorial que une arte, ciencia y emoción, demostrando que desde Chile es posible dialogar con los grandes temas del planeta, y hacerlo desde una voz que nace entre los bosques y montañas del sur del mundo.

 


Comparte Planeta Sostenible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *